
Bienvenida al blog de Soul Meditations – Todo sobre la Espiritualidad
¡Deja de sabotear tus relaciones con estos sencillos pasos!
- Fernando Albert

Tabla de contenidos
¿Qué es el autosabotaje en las relaciones?
¡Hola! ¿Sientes que quizás tiendes a sabotear tus relaciones? Si sientes que los celos, el rechazo y los pensamientos intrusivos están dominando tu relación, esta podría sufrir o incluso romperse. Quizás no puedas controlar tu miedo y no te culpo; es posible que hayas experimentado algún evento traumático en esta vida o incluso en vidas pasadas, así que no te preocupes, ¡aquí encontrarás el apoyo que necesitas!
Antes de continuar, espero que te sientas fantásticamente bien y que, a partir de aquí, te sientas aún mejor. Vamos a abordar otro tema sobre el que algunas de vosotras me habéis pedido que hable, así que eso es de lo que trataremos esta semana. Si no leíste el artículo de la semana pasada sobre ser (o no) una persona complaciente, ¡no te lo pierdas!
Volviendo al tema, primero debes saber bien qué es el autosabotaje en una relación. Simplifiquémoslo: imagina que a tu pareja simplemente le gusta pasar tiempo a solas para relajarse, y tú lo conviertes en un problema porque temes que esté hablando con otra persona o simplemente te esté evitando por alguna razón. ¿Te suena familiar? Podría ser cierto, pero lo más probable es que no lo sea. Consejo rápido: la comunicación es esencial para las relaciones.
La importancia de abordar los hábitos autodestructivos en las relaciones
Bien, tómate un momento y piénsalo. Respira hondo, aguanta la respiración durante unos segundos y suelta el aire. Hagámoslo otra vez, ¿te parece? Fantástico, ahora déjame preguntarte: «¿Cómo te sientes en tu relación y por qué?». Tómate tu tiempo para responder a esta pregunta, pero respóndete a ti misma; no hace falta que me lo digas.
Es posible que tengas una relación maravillosa y profunda y que sea tu miedo lo que se interpone en el camino, o tal vez haya algunos problemas de comunicación que deban abordarse. Lo importante es encontrar la raíz del problema y empezar a trabajar en ello, porque mientras tanto, es posible que estés destruyendo una relación profunda y muy prometedora que podría durar toda la vida.

En este caso, es posible que lo estés haciendo de forma consciente o inconsciente. Normalmente, si temes algo o tienes creencias negativas, tus deseos inconscientes que no se satisfacen, tus dudas y tus malestares afectan a la relación. Pero el autosabotaje consciente es cuando, por ejemplo, molestas a tu pareja para que se enfade porque te divierte; al final, es posible que deje de querer estar contigo si eres cruel.
Otra razón es que, a veces, hay cosas que, aunque parecen imposibles de sanar, al dejar de sabotearte a ti misma o de sabotear la relación, hay espacio para la sanación. Puede que te des cuenta de que, a veces, es tu creencia la que impide que algo se sane, mientras que tu pareja está totalmente comprometida a hacerlo, alejándola poco a poco y haciendo que se sienta mal o no deseada.
En última instancia, para la estabilidad, tener estas relaciones autodestructivas no contribuye en absoluto. Debido a este comportamiento, la relación experimentará más peleas, sentimientos de rechazo, separación y rechazo. En su lugar, encuentra el amor verdadero en tu corazón para mantener tu relación y empieza a trabajar en ti misma.
¿Cuáles son las causas principales?
A veces, es posible que ni siquiera entiendas la causa raíz de tus sentimientos y simplemente los experimentes. Pero hay tres factores desencadenantes principales que debes tener en cuenta:
Influencia de la baja autoestima y las expectativas poco realistas. Es posible que experimentes una baja autoestima porque la sociedad te ha impuesto en tu mente cómo debes verte y todo lo que te falta si no lo haces. Esto también se aplica a la clase social, la inteligencia… lo que sea. Es posible que estés saboteando tus relaciones porque ni siquiera aceptas los comentarios positivos de tu pareja sobre ti, lo que te lleva a la frustración.

El papel del trauma infantil y las primeras relaciones. Si creciste en una familia rota que experimentó una separación, fuiste testigo de abusos o grandes enfrentamientos y no tuviste estabilidad diaria en casa, es posible que no «conozcas nada mejor» y traslades esta realidad a la familia que has elegido. Recuerda que puedes hacer algo para evitarlo.
Cómo el miedo a la intimidad conduce a comportamientos destructivos. Ten en cuenta que, para todos los seres humanos, el sexo y la intimidad son pilares fundamentales. Aunque te hayas programado para «no dar tanta importancia al sexo» o estés intentando evitarlo porque no te gustas a ti misma y no entiendes cómo tu pareja puede sentirse atraída sexualmente por ti, al final estás haciendo daño a ambos. Puede que haya otros miedos o incomodidades, pero siempre hay que abordarlos.
¿Hay consecuencias a largo plazo?
En última instancia, las relaciones autodestructivas te dejarán sola o, como mínimo, no podrás disfrutar de tu relación ni de tu pareja. Se supone que las relaciones deben funcionar en armonía, pero no con este comportamiento. Echa un vistazo a estas consecuencias adversas:
- Dificultad para formar relaciones saludables a largo plazo.
- Soledad crónica y desconexión emocional.
- Ciclos repetidos de aversión a la intimidad.
Seguro que no quieres tener esto en tu corazón. ¿Por qué no pides ayuda, empezando por tu pareja? Probablemente sea la persona más dispuesta a ayudarte; al fin y al cabo, para eso está una pareja. Si no es así, tienes que hablar claramente con tu pareja y resolverlo, pero no tienes por qué sufrir todo el tiempo, porque al final, todo el mundo lo hará.
Sigue estos 5 sencillos pasos para dejar de sabotearte a ti misma
Ya sabes lo que tienes que hacer: eres consciente de tus dificultades y estás decidida a empezar a abordarlas. Si estás aquí conmigo, te felicito porque ya has dado un paso importante. Si sigues teniendo dificultades, no te preocupes; date un poco de amor propio y reflexiona sobre lo que te está frenando, por qué y si puedes hacer algo al respecto o si necesitas ayuda adicional.

Ten en cuenta que no se trata de experimentar un cambio de 180°, sino de dar un paso. Solo tienes que dar un paso a la vez hasta alcanzar tu objetivo y lograr la curación. Empieza a tener en cuenta estos aspectos y aplícalos lo mejor que puedas en tu vida:
- Identificar los desencadenantes emocionales. Este debería ser tu primer paso; identificar la raíz del problema te ayuda a empezar a encontrar soluciones. Si comprendes tu desencadenante, este irá desapareciendo progresivamente, haciéndote sentir mejor y sin sentirte «dominada» por estos acontecimientos.
- Aprender a abrirse emocionalmente. ¿Tu pareja te pide constantemente que te abras, que compartas tus emociones con ella y que, por favor, hables? Tienes un espacio muy seguro para empezar a abrirte un poco e invitar a tu pareja a ayudarte a solucionar tus problemas de fondo, especialmente si están involucrados. Esto te proporcionará una curación progresiva.
- Practicar la vulnerabilidad y la comunicación. Siguiendo lo anterior, tu pareja puede estar dispuesta a apoyarte y escucharte. No importa si se trata de un rasgo poco común y no lo has visto antes. Si tu pareja actual quiere ayudarte a sanar, déjale hacerlo. Probablemente te encuentres en el lugar más seguro que hayas tenido nunca, pero también puedes practicar esto con amigos de confianza o terapeutas.
¡Prueba esta fabulosa meditación guiada! Se centrará en los tres pilares de una relación: el amor, la comunicación y el sexo. ¡También es una gran ayuda para reparar relaciones!
- No se puede exagerar la importancia de la conciencia de una misma y la responsabilidad. Debes ser consciente de que tienes un problema de relación autodestructivo y de que quieres abordarlo. Si comprendes lo importante que es esto para tu vida, siempre encontrarás la energía para seguir adelante. Si tienes una relación estable, es probable que tengas responsabilidades en tu familia, por lo que debes tenerlo en cuenta.
Hay otro punto importante, especialmente si te cuesta trabajo incluso lo mencionado anteriormente:
- Trabajar con terapeutas para abordar los estilos de apego. Es posible que no puedas arreglar todo por tu cuenta y eso está bien. Si crees que necesitas ayuda adicional, no dudes en buscar un terapeuta.
¿Sabes qué? Estoy seguro de que, en el fondo, quieres sentirte mejor en tu relación y quieres que tu pareja sea feliz y comparta su vida contigo. No importa lo «profundo que estés»: incluso tú puedes salir de ahí y, empezando por los pasos más pequeños, verás buenos resultados.

Una clave es reforzar los comportamientos positivos, porque cuanto más positiva seas, más fácil será atraer más gracias al principio de vibración y correspondencia. Fomentar el cambio sin facilitarlo también es un paso importante aquí, y si eres la pareja, concéntrate en establecer algunos límites, en que ellos promuevan su responsabilidad personal y en la comunicación honesta.
Conclusión
Al fin y al cabo, tú estás sanando, por lo que no debes presionarte más ni empezar a sentirte aún peor por tus problemas de relación autodestructivos. En lugar de eso, empieza a quererte y comprende que es tu pobre corazón el que intenta expresarse, así que déjalo hacer. Tú también mereces amor y tú también puedes construir relaciones seguras y saludables, por lo que cada pequeño esfuerzo que hagas por ti misma no tiene precio.
Preguntas frecuentes
P: ¿Qué significa autosabotear una relación?
R: Traes emociones negativas, como los celos y las dudas, de traumas y miedos anteriores, lo que tiene un impacto negativo en la relación.
P: ¿Por qué las personas con traumas infantiles suelen tener dificultades en las relaciones?
R: Las personas con traumas infantiles pueden experimentar una falta de autoestima, confianza e incluso amor propio, lo que aumenta el miedo a no ser verdaderamente amadas.
P: ¿Cómo afecta el miedo a la intimidad a las relaciones sentimentales?
R: Cuando la intimidad se convierte en una fuente de conflicto y tensión, llegando incluso al sabotaje, se daña uno de los cimientos de la relación. Es esencial abordar juntos los problemas sexuales y ayudarse mutuamente cuando se pueda.
P: ¿Cuáles son los signos más comunes del comportamiento autodestructivo?
R: Algunos signos comunes del comportamiento autodestructivo son la procrastinación, la evasión, el miedo al éxito, el síndrome del impostor e incluso un perfeccionismo poco saludable.
P: ¿Puede la baja autoestima llevar a sabotear tu propia relación?
R: ¡Por supuesto! Hay una frase popular (que no es mía) que dice: «¿Cómo puedes amar a otra persona si no te amas a ti misma?». Ni siquiera podrás sentir que la otra persona te ama, porque no lo ves posible, y solo con eso, los alejas.
P: ¿El gaslighting es una forma de autosabotaje?
R: El gaslighting no solo es una forma de autosabotaje en las relaciones, sino también un tipo de abuso mental y emocional. El gaslighting es inaceptable, al igual que el uso de la violencia física. Si haces gaslighting a tu pareja, deja de hacerlo inmediatamente y si tú eres la víctima, habla o busca ayuda.
P: ¿Cómo puedo dejar de repetir patrones de relaciones tóxicas?
R: La meditación, la autorreflexión, la práctica de la compasión y el cuidado de tus necesidades sentarán una base sólida para romper los círculos viciosos.
P: ¿Puede la terapia ayudar a superar el miedo a la cercanía?
R: ¡Por supuesto! No estás sola y si estás lidiando con alguno de estos problemas, no estás sola. Ponte en contacto con Crisis Text Line (en inglés) o el 024 y el 016 si estás en España y necesitas ayuda. Además, estaré encantado de ayudarte a añadirte a mi lista de sanación y apoyarte con una sanación personalizada gratuita, así que no dudes en ponerte en contacto conmigo.
P: ¿Qué debo hacer si mi pareja está saboteando nuestra relación?
R: Si tu pareja está saboteando tu relación, debes sacarlo a relucir y hacerle comprender lo que está pasando. Si no te escucha, no coopera o no intenta escuchar tus sentimientos, ya sabes que esta persona no merece tu amor y deberías considerar seguir adelante.
Es posible que haya cierto grado de autosabotaje en tu relación; es normal que todo el mundo cometa algunos errores. Una dosis saludable de esto no es perjudicial si se aborda, y si está presente, poco a poco hay que abordarlo desde la raíz hasta que desaparezca. Ten confianza en ti misma; esto es clave, especialmente para no sabotear una nueva relación, porque si hay una, hay una razón por la que te aman.
El artículo del próximo miércoles tratará sobre otra petición de alguien, aunque esta vez no será sobre psicología (¡aunque tengo otros temas pendientes!). Hablaremos sobre la simbología de las alas etéricas de los ángeles. ¡Estad atentas!
Así que, si no quieres perderte ni una sola actualización, haz clic a continuación para suscribirte a nuestro boletín semanal y tendrás acceso a contenido exclusivo. ¡Suscríbete ahora!
Te invito a consultar las publicaciones anteriores: noveno año, octavo año, séptimo año, sexto año, quinto año, cuarto año, tercer año, segundo año, primer año.
Amor y luz,
¡Muchas bendiciones y abundancia para ti! (Inicio)

Mensajes Recientes
Productos Recientes
-
¡La Meditación guiada de La Estrella tarot transformará tu negatividad en positividad si tú lo permites! $9.00 -
Meditación guiada La Torre tarot: Llega para conectarte con tu poder mientras dejas atrás tus creencias $9.00 -
Paquete Noveno Aniversario $168.85El precio original era: $168.85.$89.95El precio actual es: $89.95. -
Meditación carta del Diablo Tarot: Deja atrás el engaño y recupera tu poder $9.00
¡Regístrese en Mi lista de correo y descargue Meditación GRATIS!


