¿Qué sueños debemos y no debemos de compartir?
¡Hola gente! ¿Qué tal va esta semana? ¿Habéis escuchado ya el pronóstico? Esta semana os traigo un tema que es bastante común ya que, como bien sabéis, todxs soñamos, y también todxs tenemos sueños posibles o imposibles. El tema de compartir los sueños puede ser delicado.
Me parece un tema interesante hablar sobre si es aconsejable compartir nuestros sueños con los demás, ya que hay una cierta paradoja en el asunto (de hecho, hay varias) y muchas ventajas e inconvenientes. Primero voy a hablar de sueños cuando estamos dormidxs. Más adelante, comentaré un poco sobre los “sueños” conectados a un deseo. Pero principalmente voy a hablar del “mundo de los sueños”.
Algunos sueños no los debemos de compartir.
Cuando os centráis en vuestros sueños, metas e ideas para vuestro futuro, trabajo, etc, debéis de tener cuidado de con quién compartís algún tema. Aunque mucha gente tenga un buen corazón, no todo el mundo lo tiene. Desgraciadamente, hay mucha gente malévola en este planeta y alguien puede intentar dañaros o “robaros” la idea para su propio beneficio.
Los sueños pueden ser muy personales y debéis de estar segurxs de que no os importa compartirlos en Internet, por ejemplo. Compartir vuestros sueños os traerá muchos beneficios, pero aseguraos de compartir con «filtro”. Aquí tengo una entrada sobre los diferentes tipos de sueños que también os puede ayudar.
Yo compartía muchos de mis sueños online, pero paré de hacerlo por falta de tiempo. Y os tengo que decir que era una pasada y me lo pasé genial. Al haber parado he perdido alguno de los beneficios de hablar y compartir los sueños a diario. Pero llegó un momento en que gastaba más de 2 horas en apuntarlos y no era plan.
Sin embargo, si estáis empezando a tener sueños lúcidos y leéis vuestros sueños, podréis crecer más rápido y mejorar vuestras habilidades y espiritualidad mientras compartís vuestra alegría con otras personas. Yo estaba muy activo en la comunidad web de Dream Views (está sólo en inglés y por su descripción «es la comunidad y el recurso de sueños lúcidos más grande de la web»).
Os voy a dar una lista para ir más al grano. Empezamos por sueños cuando estamos dormidxs:
Estos son los aspectos positivos a la hora de compartir:
- Le meteréis más presión a vuestra mente y conciencia. De esta forma podréis recordar mejor los sueños para poder compartirlos después y crecer exponencialmente.
- Los sueños pueden ser un gran hobby y os lo podéis pasar genial, sentir mucha emoción y traer mucha alegría a vuestro día a día.
- Mejoraréis vuestras habilidades de sueños lúcidos ya que, cuantos más hacéis, más crecéis, especialmente si os retáis o competís (sanamente) contra otrxs. Será mucho más divertido.
- Al leer los sueños de los demás (y los vuestros), mejoraréis mucho. Estoy seguro de que podéis estar super orgullosxs de haber conseguido ese reto que os propusisteis en un sueño lúcido, y (sin ego) debéis estarlo, y tendréis ganas de compartirlo o fardar un poquito (sin pasarse…). Os hará ilusión que la gente comente sobre vuestros sueños y formaréis parte de una comunidad de onironautas que bombardeará vuestra mente con sueños y temas relativos a los sueños, lo que hará que vuestra mente trabaje más para tener más sueños y aumenten las posibilidades de sueños lúcidos.
Incluso, un pasito más allá.
- Si queréis practicar “sueños compartidos” (soñar lo mismo) compartir vuestras notas con la otra persona(s) es esencial para aseguraros de poder compartir un sueño. Un requerimiento necesario y muy importante para esto es conocer bien cómo sueña la otra persona. Tenéis que familiarizaros recíprocamente con los sueños de la otra persona, por lo que tendréis que compartir vuestros sueños y conoceros a este nivel para que sea más fácil sincronizar vuestros sueños en el futuro.
- A veces los traumas se pueden sanar a través de sueños y se nos muestran como pesadillas recurrentes.
A veces puede pasar q compartimos un sueño o idea por cumplir con alguien que no cree en nosotros, que no nos tiene fé entonces siento q ahí también es perjudicial, a veces con un solo comentario negativo nos desaniman hasta convencernos de que no es posible lograrlo.
Exacto. Hay que saber con quien hablar y que decir. Sobretodo si se centrar en desanimar y quitarte las visiones a la gente. También es importante no dejarse desanimar por terceros!