
Bienvenida al blog de Soul Meditations – Todo sobre la Espiritualidad
Pensamientos intrusivos vs impulsivos: Una guía espiritual hacia la paz interior
- Fernando Albert

Tabla de contenidos
Un enfoque espiritual de los pensamientos intrusivos vs impulsivos
Vamos a adentrarnos un poco en la psicología, pero sin perder nuestro habitual toque espiritual. Gracias por tus comentarios sobre lo mucho que te gustan este tipo de artículos. Seguiré hablando de algunos temas más que se pueden abordar con un enfoque más espiritual, además, por supuesto, del apoyo profesional necesario.
Antes de continuar, ¿has tenido ocasión de leer el artículo sobre el significado espiritual del color verde? No estaba planeado, pero ahora que lo pienso, el color verde es una gran ayuda para lidiar con los pensamientos intrusivos vs impulsivos. Calmar la mente es uno de los mejores enfoques que puedes utilizar para lidiar con este tipo de pensamientos.
Si tenéis muchos problemas con los pensamientos intrusivos, hasta el punto de que sentís que están afectando a vuestro día a día, os invito a que busquéis ayuda profesional. Además, estaré encantado de echaros una mano con un enfoque espiritual; no dudéis en poneros en contacto conmigo.
Pensamientos intrusivos vs impulsivos: ¿qué son?
Seguro que has oído hablar del concepto, pero para que sea más fácil, echemos un vistazo rápido:
Pensamientos intrusivos:
Son pensamientos no deseados que surgen en tu mente de forma inesperada:
- Son pensamientos negativos y percepciones erróneas sobre ti misma.
- Estos pensamientos son inesperados y te bajan el ánimo.
- Verás que estos pensamientos te restan poder.
- No actuarás en función de ellos, pero te darán una peor percepción de la vida.
- Son irracionales y la mayoría de las personas los experimentan.
- No es algo de lo que debas preocuparte, a menos que te domine el día a día.
Pensamientos impulsivos
Son pensamientos que desencadenan el deseo de obtener una gratificación instantánea, impulsados por el ego:
- Actúas sin pensar, por impulso, para obtener los resultados deseados.
- Estos pensamientos son impulsos, no pensamientos racionales u organizados.
- Es más fácil cometer errores y actuar de forma errática.
- Todo el mundo los experimenta y, dentro de un espectro aceptable, son normales.
- Te sentirás en control y actuarás en consecuencia.

Los pensamientos intrusivos y los impulsivos siempre se comparan en función de cómo surgen, y una de sus mayores diferencias es que actúas en función de unos, pero nunca actuarás en función de los otros. Uno de ellos te resta poder; el otro surge de los deseos más salvajes del ego, sin pensar en las consecuencias ni en las limitaciones.
Ten en cuenta que puedes trabajar ambos para mantenerlos en un equilibrio adecuado. Una mente sana tendrá pocos pensamientos intrusivos, pero aun así, de vez en cuando aparecerán. Debes mejorar tu autocontrol para no actuar según tus pensamientos impulsivos, especialmente si tienen un resultado potencialmente negativo.
¿Qué papel juega la espiritualidad cuando se habla de pensamientos intrusivos frente a impulsivos?
En este momento parece que todo está en la mente, pero era bueno tener una idea clara de estos dos conceptos. La mente está conectada con el alma, las emociones y, por supuesto, el cuerpo físico. Por lo tanto, cuando trabajas en uno de ellos, estás trabajando en los demás, te guste o no.
No quiero profundizar en los conceptos de pensamientos intrusivos e impulsivos, así que a partir de aquí me centraré en lo que la espiritualidad puede aportarte para que puedas controlar estos pensamientos, especialmente cuando te molestan.
Ten en cuenta que se trata de añadir algo; lo siguiente no sustituye el consejo de un profesional de la salud mental, sino que actúa como una ayuda para complementar lo que te aconseje tu psicólogo o psiquiatra, si trabajas con uno.

Mindfulness, amor propio y crecimiento espiritual
Aquí no hay rituales mágicos ni códigos secretos, y si me sigues, lo sabes. Lo que te aporta la espiritualidad es una caja de herramientas para enfrentarte a esto:
- La introspección y la autoobservación te permiten actuar conociéndote mejor a ti misma.
- Encontrar el amor propio promueve una mejor visión de ti misma, ayudándote a minimizar los pensamientos intrusivos.
- Mantener un sistema de Chakras saludable te mantiene conectada y con los pies en la tierra, dándote control sobre los pensamientos impulsivos.
- Trabajar en la atención plena te tranquilizará, minimizando los pensamientos intrusivos e impulsivos.
- Conectarte con tus Guías Espirituales, al menos para canalizar la energía de la luz blanca, eleva tus vibraciones y relaja tu mente.
Estos son solo algunos ejemplos, porque viajar hacia tu desarrollo espiritual también puede ayudarte a maximizar tu visión de la vida. Piénsalo, cuando te centras en una mayor cantidad de cosas, añades más pensamientos a tu mente, lo que reduce los pensamientos intrusivos frente a los impulsivos.
El papel del lado oscuro
Estoy seguro de que estás familiarizada con el concepto, especialmente si me sigues, ya que lo menciono de vez en cuando. Puedes leer más sobre tu lado oscuro o sombrío en este artículo, pero para no perder el foco, piensa en una parte de ti que se esconde de ti misma, o mejor dicho, ¡que tú estás escondiendo!
Para trabajar tu lado oscuro, es mejor hacerlo de forma consciente, ya que debes ser consciente de lo que te susurra y de lo que debes hacer para detenerlo. Tengo una baraja especial solo para tu lado oscuro y, con una sesión de lectura psíquica de 15 minutos, puedes sacar mucho provecho de ella.
Si inviertes tiempo en conectar contigo misma, podrás trabajar poco a poco en los diferentes problemas que te plantea tu lado oscuro. Los pensamientos intrusivos surgen para que sanes y abordes el problema, no para que simplemente los bloquees... Sabes bien que son implacables, ¡así que actúa!
Conclusión
Al final, un gran cambio en el juego de roles aquí es la purificación de la mente. Estás expuesta a muchas cosas. Constantemente. Todo el día. Todos los días. Tu mente apenas tiene tiempo y energía para procesarlo todo, y por eso puede volverse caótica.
Quizás encuentres consejos similares de profesionales de la salud mental, pero incluso si tienes ejercicios muy específicos para equilibrar los pensamientos intrusivos y los impulsivos, también debes trabajar la atención plena. Practica la relajación mental, siempre da resultados, solo tienes que encontrar la motivación para hacerlo.
Preguntas frecuentes
P: ¿Qué son los pensamientos intrusivos y por qué se producen?
R: Los pensamientos intrusivos son pensamientos no deseados y generalmente negativos que surgen en tu mente de forma inesperada. El estrés, la ansiedad y los cambios hormonales son factores desencadenantes importantes de estos pensamientos.
P: ¿En qué se diferencian los pensamientos intrusivos de los impulsivos?
R: Los pensamientos impulsivos son generalmente impulsos de reaccionar sin pensar, normalmente para satisfacer un deseo instantáneo, también impulsados normalmente por el ego. Estos pensamientos se llevan a la práctica, a diferencia de los intrusivos, que no.
P: ¿Son los pensamientos intrusivos un signo de un problema de salud mental?
R: Depende de la intensidad; puedes tener un pensamiento intrusivo ocasional y no pasa nada. Cuando la frecuencia aumenta hasta convertirse en algo diario o incluso más, te recomendaría visitar a un terapeuta (yo puedo ayudarte, hablemos) y a un profesional de la salud mental.
P: ¿Pueden los pensamientos intrusivos hacer que actúes en consecuencia?
R: Normalmente no, y la mayoría está de acuerdo en que, dado que estos pensamientos no se llevan a la práctica, pueden incluso ir en contra de los valores de la persona. Sin embargo, es cierto que los pensamientos intrusivos cambian tu forma de ver la vida y a ti misma, influyendo en tus acciones.
P: ¿Qué debo hacer cuando tengo pensamientos intrusivos?
R: El primer paso, y el más difícil, es identificarlos, pero una vez que lo hagas, puedes empezar a ayudarte a ti misma, al menos, no dándole vueltas. No te involucres y, en su lugar, practica la atención plena y concéntrate en el aquí y ahora.
P: ¿Cómo ayuda la espiritualidad a gestionar los pensamientos intrusivos?
R: Un paso muy eficaz es aprender a aceptarte a ti misma a través del amor propio, la meditación y la intención de conectar con el Espíritu. Observarte desde el amor, sin juzgarte, te permitirá empezar a ver tus aspectos positivos, porque tú también tienes muchos, lo que te ayudará a minimizar tu enfoque en lo negativo.
P: ¿Qué es el yo oculto en relación con los pensamientos intrusivos?
R: El lado oculto es una parte de nuestra personalidad que intentamos ocultar, incluso a nosotras mismas, pero los pensamientos intrusivos se consideran a menudo como «esa voz» que tiene tu lado oculto y que, cuando se hace lo suficientemente fuerte, se manifiesta.
P: ¿Se pueden eliminar por completo los pensamientos intrusivos?
R: No, porque son parte de la experiencia humana dentro de nuestros cerebros ocupados. La terapia cognitivo-conductual (TCC) y la exposición y prevención de respuesta (EPR) son buenas terapias para reducir su intensidad y frecuencia. Por supuesto, buscar ayuda médica cuando se convierte en un problema mayor es también imprescindible.
P: ¿Es normal tener pensamientos intrusivos violentos o perturbadores?
R: Hoy en día es normal tenerlos en algún momento; con solo ver una película violenta, ya puedes tenerlos. Sin embargo, mientras no interfieran en tu vida, no hay nada de qué preocuparse; son solo pensamientos que desaparecen sin acciones.
P: ¿Cómo ayudan la atención plena o la meditación con los pensamientos intrusivos?
R: La meditación y la atención plena te ayudan a ver el panorama general de las cosas desde la perspectiva del aquí y ahora. En lugar de castigarte por el pasado, aprendes de él. También tienes una mente más tranquila, con vibraciones de mayor frecuencia, lo que facilita la positividad.
Ahora sabes un poco más sobre los pensamientos intrusivos frente a los impulsivos, quizás más desde un punto de vista espiritual, así como por haber leído sobre la mente y, especialmente, por haber trabajado con miles de personas, cada una con una vida única. Si te apetece saber más, tienes que visitar el departamento de psicología; ¡yo «solo» soy un médium! La semana que viene, abordaremos el control de la ira desde un punto de vista espiritual, ¡algo cada vez más útil en el día a día! ¡No te lo pierdas!
Así que, si no quieres perderte ni una sola actualización, haz clic a continuación para suscribirte a nuestro boletín semanal y tendrás acceso a contenido exclusivo. ¡Suscríbete ahora!

Mensajes Recientes
Productos Recientes
-
Meditación guiada El Juicio tarot: ¡Se avecina una poderosa transformación! $9.00 -
Meditación guiada La Torre tarot: Llega para conectarte con tu poder mientras dejas atrás tus creencias $9.00 -
Paquete Noveno Aniversario $168.85El precio original era: $168.85.$89.95El precio actual es: $89.95. -
Meditación carta del Diablo Tarot: Deja atrás el engaño y recupera tu poder $9.00
¡Regístrese en Mi lista de correo y descargue Meditación GRATIS!


