
¿Qué sueños debes y no debes de compartir?
Hola gente! ¿Qué tal va esta semana?¿Preparados para el pronóstico? Os traigo un tema que es bastante común, todo el mundo habla de este tema, ya que como bien sabéis, todos soñamos, y también todos tenemos sueños (como en mi caso, pagar un viaje a la Estratosfera de esos que cuestan cientos de miles y están muy empezando con el asunto), sueños posibles como conseguir una promoción o tener un yate (es que a mi me gusta más el tema del espacio jajaja, el yate me da igual!) El tema de compartir los sueños puede ser delicado.
Me parece un tema interesante hablar sobre si es aconsejable compartir tus sueños con los demás, ya que hay una cierta paradoja en el asunto, de hecho, varias. Hay muchas ventajas e inconvenientes, pero si las conoces, es algo que sacarás gran ventaja. Empezando de la base de que primero voy a hablar de sueños cuando dormimos. Más adelante, comentaré un poco sobre los “sueños” conectados a un deseo, algo que anhelamos. Pero principalmente es del “mundo de los sueños” de lo que vamos a hablar, que por cierto, hablo mucho de este tema en la entrada de esta semana.
Algunos sueños no los debes de compartir.
Cuando te centras en tus sueños, metas e ideas para tu futuro, trabajo, etc… deberás de tener cuidado con quien comparte que cosas. Aunque mucha gente tenga un buen corazón, no todo el mundo lo tiene. Desgraciadamente, hay mucha gente malévola en este planeta, y realmente, vivimos en una selva… Otros, intentarán de cualquier manera dañarte or “robarte” la idea para su propio beneficio.
Y una nota más, los sueños pueden ser muy personales, y deberás estar seguro/a que no te importa compartirlos en Internet por ejemplo. Compartir tus sueños trae muchos beneficios, pero por ti mismo/a, asegúrate de “compartir con filtro” si sabes a qué me refiero!) Un poco de cuidado y ale. De hecho, si quieres leer más, hay una entrada en el blog que habla sobre los diferentes tipos de sueños.
Yo comparto muchos de mis sueños online, o más bien, compartía. Y os tengo que decir que era una pasada, lo pasé genial. Paré hace años, pero por falta de tiempo, y con eso, he perdido algunos de los beneficios de estar activamente compartiendo sueños y hablando sobre ellos a diario. Llega un momento que gastar más de dos horas en apuntar los sueños de una sóla noche es exhaustivo, y, realmente, con esta vida de locos que nunca hay tiempo para nada, menos aún.
Sin embargo, si estás empezando a tener sueños lúcidos y empiezas a escuchar a tus sueños, podrás crecer más rápido y mejorar tus habilidades e incluso, espiritualidad, mientras compartes tu alegría con otros. Voy a compartir algo sobre una comunidad de sueños online. Dicha comunidad es en inglés, así que si lo entiendes, lee el siguiente párrafo de cursiva en inglés!
Dreamviews
Dreamviews is a great community, it has thousands of people. I was an admin there, but I needed to step down (time started to be tight by then.) Later, became a “Dream Guide” (sort of a moderator/helper with the dreaming section) as well as taking care of the lucid challenges that we had each month. I am PercyLucid there if you wanna find me. While I am not active, you can read my dream journal. It has over 700 dreams of mine where a couple hundred at least were lucid dreams.
Y bueno, voy a hacer una lista para tampoco hacer la lectura muy pesada, pero compartiendo lo esencial e ir más al grano. Así que, hablando de sueños cuando dormimos.
Estos son los aspectos positivos a la hora de compartir.
- Le meterás más presión a tu mente y a tu conciencia. De esta forma podrás recordar mejor los sueños para poder compartirlos después y crecer exponencialmente.
- Los sueños pueden ser un gran hobby, te lo puedes pasar genial, sentir mucha emoción y traer mucha alegría a tu día a día.
- Mejorarás tus habilidades de sueños lúcidos, ya que contra más haces, más creces, especialmente si te retas o compites (sanamente) contra otros/as (y tendrás que compartir.) Se hace mucho más divertido.
- Mejorarás tus propios sueños leyendo los sueños de los demás, al igual que al leer tus propios sueños, por esto es bueno compartir. Estoy seguro que puedes estar super orgulloso/a de ese reto conseguido en un sueño lúcido, y (sin ego) debes estarlo, y tendrás ganas de compartirlo o fardar un poquito (sin pasarse…). Te hará ilusión que pongan comentarios en tus sueños y tú los pondrás en otros… formando parte de una comunidad de onironautas, bombardeando tu mente con sueños y el tópico de los sueños, lo que hará que tu mente trabaje más para tener más sueños y aumenten las posibilidades de sueños lúcidos.
Incluso, un pasito más allá.
- Si quieres practicar “sueños compartidos”, cosa que es posible (soñar lo mismo). Compartir tus notas con la otra persona(s) es esencial para asegurarte de poder compartir un sueño. Un requerimiento necesario y muy importante para esto, es conocer bien como sueña la otra persona, hay que familiarizarse recíprocamente con los sueños de la otra persona. Por lo que tendréis que compartir vuestros sueños y conoceros a este nivel, será más fácil sincronizar vuestros sueños en el futuro.
- A veces, los traumas se pueden sanar a través de sueños. A veces se reflejan en los sueños, generalmente como pesadillas recurrentes.
A veces puede pasar q compartimos un sueño o idea por cumplir con alguien que no cree en nosotros, que no nos tiene fé entonces siento q ahí también es perjudicial, a veces con un solo comentario negativo nos desaniman hasta convencernos de que no es posible lograrlo.
Exacto. Hay que saber con quien hablar y que decir. Sobretodo si se centrar en desanimar y quitarte las visiones a la gente. También es importante no dejarse desanimar por terceros!